Artesanos de Cocucho comparten conocimientos con estudiantes de la UTM
En
un noble gesto de generosidad, característico de los habitantes de los
pueblos indígenas de Michoacán, Irma Gerónimo Jesús, artesana de la
comunidad de Cucuchucho, del municipio de Tzintzuntzan, compartió los
conocimientos que le fueron heredados por sus ancestros, con estudiantes
de la carrera de diseño textil y moda de la Universidad Tecnológica de
Morelia (UTM).
Las y los alumnos recibieron un taller de bordados por parte de los
artesanos que han sido instruidos de generación en generación, a fin de
que puedan emplear las técnicas únicas en sus diseños, rescatándolas y
preservándolas a través de la elaboración de prendas tradicionales de la
Meseta Purépecha, imprimiéndoles un valor incalculable.
Gerónimo Jesús, se manifestó satisfecha porque nuevas generaciones
aprendan algunas de sus técnicas de bordados, en trabajos que serán
mostrados en el desfile de trajes típicos y prendas de vestir a
realizarse el domingo 21 de abril en la explanada del convento de
Tzintzuntzan. Lo trascendente, dijo, es que los alumnos conozcan de
técnicas que se han dejado de aplicar en la misma comunidad.
Sobre este evento, Minerva Bautista Gómez, rectora de la Universidad
Tecnológica de Morelia (UTM), recordó que, entre las próximas
actividades a efectuarse por parte de la institución, está el desfile de
modas en el que participarán hombres y mujeres de la tercera edad de
municipio de Tzintzuntzan, evento que se llevará a cabo en coordinación
con la Asociación Civil «Despierta Hay una Solución».
Es preciso señalar que la carrera de diseño de la Universidad
Tecnológica de Morelia, cuenta actualmente con una matrícula cercana a
los 200 alumnos, de los cuales, la gran mayoría, han logrado insertarse
en la vida laboral del estado de Michoacán y otras entidades vecinas.