No images are added by you.

De un “gusto culposo” a género reconocido en todo el mundo, ese es el caso del regional mexicano

El regional mexicano siempre ha pertenecido al pueblo, pero por muchos años se vio como un “gusto culposo”, algo que cada día está sucediendo menos, ya que, como lo considera el periodista musical y editor de Spotify México Uriel Waizel, “todos nos sabemos un de Nodal y una de la MS”.

“La música regional mexicana siempre está ahí para toda la familia. Aunque haya gente que no lo reconozca y diga que es gusto culposo, a la mera hora cuando ya se bailaron en una fiesta las canciones que están de moda, ‘nos quitamos la máscara’ y entramos a la raíz profunda de México, donde todos nos sabemos una de Cristian Nodal o una de Banda MS”, dijo el experto en entrevista con Efe.

Y es que el regional mexicano es un laso entre generaciones que no para de crecer en un número de oyentes que reflejan que este estilo forma parte de la vida diaria de muchas personas en México y en todo el mundo.

Aun así, hay sectores de la sociedad que no reconocen estos sonidos como parte del “mainstream”, no le hacen lugar, o no ven su relevancia, algo que el editor principal de la compañía en México asoció con una historia de la música impuesta.

“Yo crecí con una televisión mexicana que tiró hacia una cultura de figuras de la canción, grupos infantiles, un poco de rock. Una cultura muy totémica que decía lo que era aceptable, un discurso nacional de este México que tiende a ser aspiracional y que ve lateralmente la cultura de las provincias”, explicó.

Según él, ese discurso se volvió sólido y se convirtió en “la verdad”, mientras que el regional existía -desde hace dos siglos- y crecía, recordando la multiculturalidad del país, que asumió como propios los violines europeos o la polka que llegó de Alemania al norte de México, entre muchos otros elementos.

Las cifras hablan por sí solas en canciones que se volvieron icónicas: “Adiós Amor” de Cristian Nodal cuenta con 993 millones de visualizaciones en YouTube y “Jefe De Jefes” de Los Tigres del Norte cuenta con 100 millones, entre muchos otros éxitos del género.

“En México son igual de conocidos Cristian Nodal y Bad Bunny”, sentenció.

|
La Grupera 93.1 // Radio
  1. La Grupera 93.1 // Radio
A %d blogueros les gusta esto: