Invita IAM a los 45 concursos artesanales que desarrollará en este 2019
Durante
este año, el Instituto del Artesano Michoacano (IAM), llevará a cabo
alrededor de 45 concursos artesanales estatales, regionales y comunales,
con el objetivo de difundir la riqueza histórica y cultural de la
artesanía michoacana, promoviéndola en espacios educativos, culturales,
sociales y comerciales.
Así lo informó la directora general del IAM, María Emilia Reyes
Oseguera, quien destacó que hasta el momento se han realizado los
concursos tradicionales en las localidades de Cocucho, Tócuaro,
Zitácuaro y Tzintzuntzan.
Detalló que son 17 certámenes a desarrollarse en el primer semestre
del año, dentro de los cuales destaca, en el mes de abril, el
tradicional Domingo de Ramos, que se realiza en la ciudad de Uruapan y
que iniciará el día 14 del mes referido.
De manera simultánea, se desarrollará el Tianguis Artesanal, conocido
como el más grande de América Latina por los más de mil 200 artífices
que participan con la venta de sus piezas en todas las ramas
artesanales.
Para la segunda mitad del año, citó, “tendremos 28 concursos a
realizar, todos muy importantes a los que también invitamos a todo el
público para que en compañía de sus familiares, amigas y amigos compren
artesanías como las guitarras de Paracho, un buen cazo de cobre en Santa
Clara, muebles tallados en Pichátaro, entre otros muchos concursos”,
mencionó Reyes Oseguera.
Asimismo, detalló que, para cada encuentro, se realiza una
convocatoria donde se indican las bases para participar, en la que se
especifica cuántas piezas podrá inscribir cada artífice, las categorías,
los premios y el monto que se les entregará en efectivo, además de su
diploma en la ceremonia de premiación.