Para dar estabilidad en el sector, en Michoacán reforma educativa va: GPPRD
Con la idea de generar las
condiciones de estabilidad y certeza que el sector educativo precisa, en
Michoacán la reforma educativa federal va y contará con el respaldo
perredista, subrayaron los diputados integrantes del Grupo Parlamentario
del Partido de la Revolución Democrática en la LXXIV Legislatura del
Congreso del Estado, en voz de su coordinadora Araceli Saucedo Reyes.
La líder de la bancada
perredista informó que este martes en sesión de Pleno Legislativo, se
turnará la minuta que contiene la reforma a la Constitución Política de
México en materia educativa, con lo que arrancará el proceso dentro del
Congreso del Estado para su revisión y dictaminación.
Refirieron que frente a la
importancia del tema, las comisiones dictaminadoras se reunirán mañana
mismo para analizar el asunto para que el Pleno del Congreso esté en
condiciones de sesionar de manera extraordinaria el miércoles para
discutirlo y votarlo.
El Grupo Parlamentario del PRD
considera que en un tema de tal relevancia, que abonará a la certeza
laboral de miles de maestros, a dar estabilidad del sector y trazar un
camino en pro del fortalecimiento de la educación en México, no hay
cabida a la especulación política, ya que el interés fundamental es la
educación de miles de alumnos en Michoacán y en el país.
“El interés común y la
importancia de trabajar de manera conjunta en pos de mejores estadios
para la educación en México, es la bandera que debemos enarbolar quienes
como diputado tenemos la honrosa responsabilidad de votar un tema de la
mayor importancia, como lo es el de la reforma educativa”.
Los diputados perredistas
recordaron que la aprobación de la reforma educativa, camina a la par de
las acciones que en Michoacán se han emprendido para dotar de
estabilidad y certidumbre al sector como lo es la federalización de los
servicios educativos.
Recordaron que será en junio próximo cuando la medida planteada por Michoacán a la federación en la recta final de 2018 se concrete, logrando así el tránsito hacia la federalización de los servicios educativos y con ello la estabilidad del sector que podrá enfocar en adelante todas sus baterías a la formación de las y los michoacanos del futuro.