No images are added by you.

El próximo 6 de diciembre el Museo de Historia Natural “Manuel Martínez Solórzano” (MUHNA) cumplirá 30 años de su fundación, para lo cual, además del acto protocolario, programa una conferencia relacionada con Inventarios Bióticos y clausura el Diplomado organizado por el propio Museo titulado “Manejo y Conservación de Colecciones Biológicas”. Lo anterior fue dado a conocer por la directora del Museo, Lucila Ordaz Cortés, quien explicó que a tres décadas de ser un centro de difusión de la ciencia y el conocimiento patrocinado por la Casa de Hidalgo, el MUNHA ofreció por primera vez un diplomado, como parte de las acciones de capacitación y adiestramiento para personal docente gracias al apoyo de la Secretaría Académica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Este diplomado, accesible para los docentes nicolaitas, abordó temas comunes a todas las colecciones biológicas, como son la prevención, los tratamientos y la evaluación constante del ambiente. Además de una evaluación práctica sobre el estudio específico de colecciones temáticas impartido por diez especialistas, quienes además de compartir su conocimiento, invitaron a los participantes a sus laboratorios de trabajo. Por lo que toca al evento central del XXX Aniversario del Museo de Historia Natural, la conferencia o estará a cargo de la investigadora Liliana Lara Morales quien es subcoordinadora de Inventarios Bióticos de la Dirección General de Análisis y Prioridades de la Comisión Nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad CONABIO. El Museo de Historia Natural ha sido una ventana abierta de la Universidad Michoacana en donde se realizan desde hace 30 años diversas actividades de difusión cultural y extensión universitaria además de continuar con la labor de destacados naturalistas del siglo XIX como lo fueron los doctores Nicolás León y Manuel Martínez Solórzano, quienes tuvieron la iniciativa de formar la Sección de Ciencias Naturales del antiguo Museo Michoacano mismo que precedió al Museo de Historia Natural que hoy conocemos. Hoy en día el MUHNA es un espacio accesible ubicado en medio de un lugar privilegiado como lo es el Bosque Cuauhtémoc, que recibe alrededor de 4 mil 300 visitantes mensualmente para conocer, disfrutar y aprender sobre el valor y el respeto por la vida en todas sus expresiones. El evento de Aniversario se realizara el próximo domingo 6 de diciembre a las 11:00 horas en los jardines del Museo de Historia Natural “Manuel Martínez Solórzano”, ubicado en la Avenida Ventura Puente # 23, en el Bosque Cuauhtémoc.

Los diputados federales del PAN votamos a favor, en lo general, del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2017 por 4.88 billones de pesos, -51 mil 300 millones de pesos más que lo propuesto por el Gobierno Federal, y menor en 0.7% respecto a 2016-, convencidos de que este es un instrumento necesario para atender las más urgentes necesidades que tenemos en el país y en un ánimo de enviar un mensaje de estabilidad, unidad y fortaleza a los mercados internacionales, señaló el diputado federal Marko Cortés Mendoza.

En rueda de prensa en conjunto con el legislador federal Antonio Salas Valencia, el también coordinador parlamentario del PAN en la Cámara Baja apuntó que votaron en contra en lo particular de todos los temas que no compartimos comobancada, por ser en algunos rubros gastos excesivos o inversiones insuficientes, aunado a que “a lo largo del próximo año velaremos por revisar el correcto ejercicio del gasto, para que cada peso se emplee de manera efectiva, justa y transparente”.

En compañía también de diputados locales del PAN en Michoacán, Marko Cortés Mendoza precisó que respecto a la entidad se logró aprobar para 2017 un total de recursos federales de 56 mil 205 millones de pesos, lo cual, en comparación con los 54 mil 821 millones del 2016 representan un incremento nominal 2.5 por ciento, pero también una disminución real 1.1 por ciento.

Además, compartió que como parte de las gestiones realizadas en conjunto con el también diputado michoacano Salas Valencia, están ayudando a varios ayuntamientos michoacanos, particularmente a Morelia con el proyecto del Boulevard García de León, donde podrán ser beneficiados los morelianos con “una vialidad de primera y un parque lineal sustentable que podrá ser ejemplo de modernidad”.

Asimismo, anunció que como “orgullosos egresados nicolaitas”, se logró la asignación de recursos a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) para la construcción de un edificio de Posgrados a la Facultad de Contabilidad.

En este punto, Cortés Mendoza aprovechó para realizar un llamado al rector de la máxima casa de estudios en Michoacán para la modificación a su régimen de jubilaciones y pensiones “y puedan acceder al fondo recién creado de ‘Rescate Universidades’ y garantizar la vida de la universidad por muchos años más”.

Finalmente, entre otros aspectos, resaltó el trabajo realizado por los diputados federales michoacanos del PAN para impulsar la cultura y el turismo en el estado, a través del reforzamiento presupuestal para una Plaza Nicolaita de Arte y Cultura de la UMSNH; así como para proyectos culturales como Morelia en Boca, el Festival de Música Bernal Jiménez y Festival de Cine de Morelia “logrando con ello y en benéfico de todos, una gran derrama económica”.

|
La Grupera 93.1 // Radio
  1. La Grupera 93.1 // Radio
A %d blogueros les gusta esto: