El Zoo de Morelia, primer Museo Viviente de México
Por
su invaluable trabajo en la atención, preservación y cuidado de
especies, la gran bio-diversidad que resguarda y su aportación al
aprendizaje lúdico del cuidado ambiental, el Parque Zoológico “Benito
Juárez” de Morelia, fue afiliado y reconocido como el primer Museo
Viviente por parte de la Asociación Mexicana de Museos y Centros de
Ciencia y Tecnología.
En México, hay mil trescientos diez y nueve museos, de los cuales,
alrededor de 150 tienen como objetivo acercar la ciencia y la tecnología
a la población con salas interactivas, experimentación y exhibiciones
en las que los visitantes aprenden y se involucran más.
La importancia de pertenecer a la Asociación de Museos Mexicana de
Ciencia y Tecnología, es que los zoológicos sean reconocidos como
espacios de educación y centros de aprendizaje lúdico; es decir, lugares
que visita la gente donde además de pasar un momento de sano
esparcimiento también puede aprender sobre temas de cuidado ambiental.
El Zoológico de Morelia está comprometido con la manera en que las
personas interactúan con el medio ambiente y prueba de ello, son los
programas o acciones que lleva a cabo, como la invitación a no utilizar
popotes o desechables, hablar sobre especies en peligro de extinción y
cómo se puede contribuir a recuperar espacios y no dañar su hábitat.
Además de ser un espacio donde se tienen especies, lo más importante
de un Zoológico es la educación, porque involucra un acercamiento de la
sociedad con la naturaleza en un ambiente de equilibrio.
Josué Rangel Díaz, Director del Parque Zoológico, destacó que lo que
se busca en esta asociación, es que “nos permita tener comunicación con
otros espacios y centros educativos, para que podamos tener intercambio
de experiencias, exposiciones temporales y así dar un giro educativo a
otros espacios, como el Parque 150”.
Ponderó que la administración que encabeza el Gobernador Silvano
Aureoles Conejo, tiene como compromiso fundamental la educación, un tema
que desde el Zoológico también se impulsa de manera importante, “esto
nos motiva a seguir capacitándonos y preparándonos para trabajar con las
comunidades que tienen especies en peligro de extinción, seguir
reforzando que somos uno de los estados con mayor biodiversidad y eso
nos compromete aún más”, citó.
El zoológico es un Museo Viviente, cuenta con 25 hectáreas de
aprendizaje, en las cuales se educa, interactúa y participa, es un gran
centro educativo de flora y fauna, “lo que nos ayuda a entender el
espacio y ser mejores ciudadanos con la naturaleza. En cuestiones de
sustentabilidad, el gran reto que se tiene es generar un cambio en la
manera de pensar y actuar para potenciar recursos, elementos y
materiales ambientalmente amigables, para así construir un mejor entorno
para las actuales y futuras generaciones, concluyó.