Estudiantes del CECyTEM representarán a México en el VEX Robotics World Championship 2019
Estudiantes
del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de
Michoacán (CECyTEM), plantel Capula, representarán a México en el VEX
Robotics World Championship 2019, a realizarse en Louisville, Kentucky,
Estados Unidos, del 24 al 27 de abril del año en curso.
Sergio Aarón Linares Muñoz, Christopher Antonio Medina Arroyo, José
Gabriel Rangel González y Emmanuel García Estrada, son los estudiantes
que en los próximos días viajarán a Estados Unidos, a competir en el
Center Exposition de Kentucky, donde se enfrentarán a los mejores
equipos de robótica del mundo.
Los estudiantes del CECyTEM, lograron clasificar a esta competencia
después del gran desempeño que obtuvieron en el Torneo Internacional de
VEX Robotics, realizado en Cancún, Quintana Roo, el mes de noviembre del
2018, donde obtuvieron el segundo lugar de la competencia y el pase
mundial para representar a México y al CECyTEM en este gran Torneo.
El proyecto con el que competirán los jóvenes, es un robot que ellos
mismos diseñaron y construyeron, el cual cuenta con los elementos para
poder participar en el mundial, además que en los últimos meses
continuaron trabajando y complementando para obtener un mejor producto;
el equipo es asesorado por Gustavo Gerardo Reyes Ramírez, docente del
Plantel Capula.
En este certamen tecnológico competirán más de 7 mil estudiantes de
todo el mundo, divididos en cuatro categorías: primaria, secundaria,
media superior y superior.
El Director General del CECyTE Michoacán, José Hernández Arreola,
afirmó que logros de este tipo, son resultado del apoyo e impulso de la
administración del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, a la educación de
las niñas, niños y jóvenes de la entidad, en todos los niveles
académicos.
Agregó que los estudiantes, son un orgullo para el Colegio
“aplaudimos los logros y triunfos de nuestro estudiantado, el esfuerzo y
acompañamiento que realizan los asesores para que se presenten buenos
proyectos y tengamos buenos resultados en las competencias”.
La competencia es organizada por REC (Robotics Education and
Competition Fonundation), diseñada para motivar a las y los jóvenes a
continuar su educación, fortaleciendo sus conocimientos y habilidades
orientados a la ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas, entre
otras.