Las mujeres indígenas tienen un lugar en el PRD
El Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido de la Revolución
Democrática (PRD) a través de la Secretaría de Equidad de Género,
realizó el Taller “Inclusión y Participación de las Mujeres Indígenas en
la Política”, con el objetivo de promover su profesionalización y
capacitación rumbo al proceso electoral del 2021.
El Presidente del CEE-PRD, Juan Bernardo Corona, destacó que es
fundamental la inclusión de las mujeres en el ámbito político, social y
económico, y recordó que el PRD, desde su Fundación hace 30 años ha
sido impulsor de una agenda de género.
El Dirigente Partidista contextualizó que el PRD fue el primer
instituto político en promover la participación de las mujeres en los
órganos de dirección del propio partido, y posteriormente, fue promotor
de leyes para hacer realidad la paridad de género.
Verónica del Socorro Naranjo Vargas, Secretaria de Equidad de Género del
CEE-PRD, subrayó la importancia de que las mujeres indígenas puedan
ejercer sus derechos, y que estén profesionalizándose con miras al
proceso electoral del 2021.
Hizo énfasis en que ahora con la Ley de Paridad, el 50 por ciento de las
candidaturas a cargos de elección popular serán para mujeres, y también
el 50 por ciento de los funcionarios públicos en los tres órdenes de
Gobierno y tres Poderes serán para población femenina.
En su intervención, Ubaldo Posadas Moreno, Secretario de Organización,
sostuvo que las mujeres son la fuerza del PRD y tienen los mismos
derechos de participar en los cargos de elección popular, y en ese
sentido las conminó a reforzar el trabajo partidista para seguir siendo
“Territorio Amarillo” en la Meseta Purépecha.
Asistieron a este Taller, el Senador Antonio García Conejo, la
representante del Comité Colegiado Municipal del Partido de la
Revolución Democrática Blanca Selene Esquivel Ocampo, la presidenta
municipal de Quiroga, Alma Rosa Vargas Díaz Barriga, el Diputado local,
Humberto González Villagómez, integrantes del CEE-PRD y liderazgos de la
región.