No images are added by you.

Más de 12 mil estudiantes de CECyTEM en Semana Nacional de Ciencia y Tecnología

                                                                                                  

Más de 12 mil alumnas y alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM) participan en la XXV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, con el tema “Desastres Naturales: Terremotos y huracanes”.

Se trata de estudiantes de 53 planteles escolarizados y de los Centros de Educación Media Superior a Distancia (CEMSaD), quienes participan y son beneficiados y beneficiadas con estas actividades de ciencia y tecnología, que se desarrollan en los 113 municipios de la entidad.

Entre los planteles escolarizados que participan este año en la Semana Nacional, se encuentran: Capula, Guacamayas, Tocumbo, Peribán, Tancítaro, San Pedro Jacuaro, Puruándiro y Epitacio Huerta, por mencionar algunos. 

En tanto que de los Centros de Educación Media Superior a Distancia (CEMsAD), participan: Tacámbaro, Tzitzingareo, Huajúmbaro, Aporo y Agostitlán, entre otros.  

Este año, la Semana Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación comprende alrededor de 1,600 actividades, en las que participa el estudiantado del CECyTEM, como son: Talleres, exposiciones, demostraciones, concursos, videos documentales, visitas a centros de investigación, feria científica, entre otras.  

El director general del CECyTE Michoacán, José Hernández Arreola, comentó que las actividades y la temática de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, es de suma importancia para el alumnado y el personal docente del CECyTEM, porque adquieren conocimientos sobre los temas expuestos, que son relevantes para todas y todos.

“Estamos viviendo situaciones difíciles con los fenómenos climatológicos de estas últimas fechas, y esta es la oportunidad de estudiar estos temas desde el ámbito de la ciencia y la tecnología, para buscar estrategias que ayuden a enfrentarlos, además de promover que las y los estudiantes estén informados sobre cómo deben actuar en caso de emergencia”, concluyó.

|
La Grupera 93.1 // Radio
  1. La Grupera 93.1 // Radio
A %d blogueros les gusta esto: