No podemos permitir que castiguen a los Municipios: PRD
El Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido de la Revolución
Democrática (PRD) calificó como preocupante que desde el Gobierno de la
República se pretenda desmantelar y castigar a los municipios.
Juan Bernardo Corona, presidente del CEE, expresó su rechazo a los
recortes presupuestales para los municipios que se contempla en el
Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, especialmente en
infraestructura y seguridad pública.
Subrayó que el CCE-PRD estará acompañando a los Presidentes Municipales
en esta gestión que han emprendido en el Gobierno de la República y el
Congreso de la Unión, “no nos asustemos, el PRD está volviendo a su
origen, a las calles, a lo que somos, estamos dando batalla, es nuestro
derecho”, expresó.
“Más que un tema de partido, debe verse como municipalista; el
Presidente de la República quiere poner etiquetas partidistas, pero
independientemente de eso tiene que atenderlos, ustedes tienen una
investidura que está plasmada en la Constitución, ganaron con el voto de
la ciudadanía”, remarcó Juan Bernardo Corona.
Por su parte, el Presidente Municipal de Uruapan, Víctor Manuel
Manríquez González, explicó que es necesario modificar la Ley de
Coordinación Fiscal y que la tendencia sea el fortalecer el
federalismo.
“Actualmente la Federación ejerce el 80%, los Estados el 16% y los
Municipios el 4 %, y la propuesta es que la Federación ejerza el 75%,
los estados el 16% y los municipios el 9%”, indicó.
Los rubros que contemplan recortes presupuestales son: Turismo un
recorte de 44%, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano
(SEDATU) disminución del 43%, que se traduce en una disminución del
Programa de Mejoramiento Urbano de 8000 a 4000 millones de pesos y el
recorte del Programa Nacional de Reconstrucción de 5600 a 2168 millones
de pesos.
En Agricultura la caída es de 32%, siendo los programas más afectados
Desarrollo Rural de 7 mil 832 a 100 millones de pesos, y desaparecen al
Programa de Agromercados Sociales y Sustentables.