Presenta Congreso libro “De la Política a la Práctica Transversal de los Derechos Humanos en Michoacán”
Con la presencia de
destacados académicos e investigadores en materia de derechos humanos,
el Congreso del Estado presentó el libro “De la Política a la Práctica
Transversal de los Derechos Humanos en Michoacán”, del Doctor Jean Cadet
Odimba.
Durante el acto de
presentación, el diputado Fermín Benabé Bahena, integrante de la
Comisión de Derechos Humanos de la LXXIV Legislatura, señaló que la obra
conjuga elementos interesantes que brindarán luces para llevar a cabo
una eventual reforma que otorgue mayores herramientas al organismo
encargado de la defensa de los derechos humanos en la entidad.
El legislador agregó que
Michoacán, el 97 por ciento de los delitos denunciados no se investigan,
por lo tanto, sólo un porcentaje mínimo del 3 por ciento de las
denuncias son judicializadas, violando así el derecho de acceso a la
justicia y protección jurídica de los derechos humanos.
Lamentó que el último
informe de labores presentado por la CEDH, arroje cifras que relevan que
las principales violaciones a los derechos humanos son cometidas por
servidores públicos, en ese sentido, es necesario establecer controles
más estrictos para que las autoridades que violenten derechos humanos no
sólo estén obligados a reparar el daño, sino que también dejen de
ejercer sus funciones, agregó.
Los comentarios de la obra
fueron realizados por la diputada Sandra Luz Valencia, Elvia Higuera
Pérez, Estrellita Fuentes Nava, Claudia Álvarez Medrano, Arturo Herrera
Cornejo y Ignacio Hurtado Gómez.
En su participación, la
diputada Sandra Luz Valencia se pronunció por apostar a la educación y
la cultura, para construir un modelo de educación propio como una ruta
directa para atender y fortalecer el tema de los derechos humanos.
Agregó que actualmente todos los organismos dedicados a la defensa de los derechos humanos están en crisis, porque carecen de autonomía financiera, por lo tanto, se encuentran supeditadas a las autoridades encargadas de suministrar los recursos; y sin autonomía tampoco puede existir una eficiente actuación que realmente salvaguarde los derechos humanos, dijo.