Reitera rector llamado del Consejo Universitario a liberar instalaciones de UMSNH
En Sesión Extraordinaria de Consejo Universitario, el rector Medardo Serna González reiteró su llamado para que sean desocupadas las instalaciones de la Casa de Hidalgo, exhortó que fue escuchado por integrantes de la Coordinadora de Universitarios en Lucha, presentes durante toda la asamblea del Máximo Órgano de Gobierno nicolaita.
Como lo propusieron los propios consejeros universitarios, este diálogo puede darse, una vez que se liberen las instalaciones de la Casa de Estudios, de manera pública, ante el pleno del Honorable Consejo Universitario y con la presencia de medios de comunicación -incluso con transmisión en vivo- para que la sociedad michoacana se entere de las peticiones hechas por el grupo estudiantil y las soluciones que oferta la Universidad Michoacana.
Por lo que toca al protocolo a seguir en el caso de la toma de instalaciones de la Universidad, Medardo Serna recordó que se encuentran en la normativa interna de la misma y se correrá el debido proceso.
Se solicitó a los jóvenes que no son alumnos de la Casa de Hidalgo se retiren de las instalaciones universitarias, pues no forman parte de la comunidad nicolaita, al tiempo que se les llamó a que no se dejen sorprender por quienes les prometen un lugar en las aulas sin presentar un examen de admisión.
El exhorto, afirmó el rector, se deriva de lo establecido en el artículo 88 del Estatuto Universitario, así como en su Ley Orgánica, en el que se dice, que ante la negativa a desocupar las instalaciones, los expedientes de los alumnos implicados se turnarán al Tribunal Universitario.
Recordó que en todos los pronunciamientos públicos y sesiones privadas de trabajo con los consejos técnicos de Escuelas, Facultades e Institutos de Investigación, ha hecho un llamado a la prudencia y respeto a la integridad de quienes se encuentran en el interior de las instalaciones universitarias.
Finalmente, el rector Medardo Serna explicó que así como el Derecho a la Educación se encuentra asentado en nuestra Carta Magna, de igual forma en el mismo artículo Tercero, se encuentra garantizada la autonomía universitaria, por lo que es decisión de la Casa de Hidalgo determinar los procesos de ingreso a sus aulas, además de aclarar que en Michoacán existen otras instituciones de Educación Superior que comparten la responsabilidad de ofertar espacios a los jóvenes que deciden cursar una carrera universitaria, por lo que las oportunidades de estudio existen, así como la cobertura. La Universidad Michoacana, concluyó, ha hecho uso de todos sus recursos para admitir al mayor número posible de alumnos que hayan cubierto los requisitos para ingresar y tengan los conocimientos académicos que marca la normatividad de la Máxima Casa de Estudios.