Supervisa IIFEEM obras en la UMSNH
El
Gobierno del Estado de Michoacán, a través del Instituto de la
Infraestructura Física Educativa (IIFEEM), invertirá más de 70 millones
de pesos en obras en facultades, escuelas, institutos y proyectos en
exterior, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
(UMSNH).
Así se dio a conocer en la reunión de trabajo y recorrido por obras,
realizada por la directora general del IIFEEM, María Guadalupe Díaz
Chagolla y el rector de la Máxima Casa de Estudios, Raúl Cárdenas
Navarro, quienes estuvieron acompañados por el Secretario de Educación
en el Estado, Alberto Frutis Solís y el diputado local, Octavio Ocampo
Córdova, además de directores de escuelas y facultades en donde se
realizarán los proyectos.
La directora general del IIFEEM, informó que, como parte del Fondo de
Aportaciones Múltiples del 2018, se invertirán en la Universidad
Michoacana 24 millones 292 mil pesos en 10 obras y equipamientos de
espacios en distintas facultades e institutos.
Añadió, que a esto se suma la inversión de 46 millones 400 mil pesos
del programa Escuelas al 100, invertidos en 5 obras, entre las que se
encuentran, el edificio Multides para programas educativos, el cercado
de la Unidad de Ciencias, Ingeniería y Humanidades, el andador cubierto
para personas con discapacidad, el estacionamiento de la Unidad de
Ciencias e Ingeniería y Humanidades, así como adecuaciones a los
edificios de Arquitectura y Bellas Artes.
El Rector de la UMSNH, celebró la realización de las 10 obras, las
cuales beneficiarán a más de 3 mil estudiantes de diversas facultades,
además de que se ha logrado una coordinación con las dependencias de la
administración estatal para agilizar los trámites y se emprendan las
acciones en forma rápida y eficiente.
Pidió a directoras y directores brindar facilidades para realizar las
obras y éstas se concluyan en los plazos establecidos y afectar de
forma mínima las labores que realizan las y los maestros y alumnos.
El Secretario de Educación, Alberto Frutis, dijo que la unión y
coordinación son condiciones importantes para avanzar en los temas
educativos en la entidad, por lo que felicitó la nueva gestión del
rector y la realización de las obras.
Cabe resaltar que se benefician las Facultades de Ingeniera Mecánica,
Enfermería, Salud Pública, Ingeniería Química, Letras, Bellas Artes,
además del Instituto de Investigación en Metalurgia y Materiales, el
Instituto de Investigaciones Históricas y el Instituto de
Investigaciones sobre Recursos Naturales (INIRENA), y la Preparatoria
no. 4 “Isaac Arriaga”.