Van 3 mil chóferes capacitados en acoso y violencia de género
Con
tres mil choferes del servicio público de Morelia capacitados en
igualdad, acoso y violencia de género, la Secretaría de Igualdad
Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), en coordinación con
la Comisión Coordinadora del Transporte (Cocotra), arrancaron el segundo
periodo de capacitaciones a operadores de la ciudad.
Junto a los líderes de la Comisión Reguladora del Transporte, José
Trinidad Martínez Pasalagua; de la Alianza de Combis y Taxis de
Michoacán, Efraín Gómez Vargas, y del titular de la Cocotra, Antonio
Lagunas Vázquez, la titular de la Seimujer, Nuria Gabriela Hernández
Abarca, recordó que es al interior de las unidades del transporte
público, en donde las mujeres se sienten más inseguras, siendo el acoso
sexual y verbal las expresiones que suceden con mayor frecuencia en las
unidades.
“75 de cada 100 personas se sienten inseguras en el transporte
público, por eso ustedes son unos aliados en el tema de prevención y
atención de la violencia contra las mujeres”, señaló.
Marco Antonio Lagunas Vázquez, titular de la Cocotra, indicó que ha
sido un compromiso del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, mejorar en
calidad el servicio de transporte público que se ofrece a la ciudadanía,
en especial a las mujeres, por ello se inició con la capacitación en
esos temas.
“La idea es que sepamos qué hacer cuando se va dar una situación de
esa naturaleza, qué vamos hacer cuando vamos en la combi y le van
faltando el respeto a una mujer y eso es lo que estamos trabajando en
los cursos.
Por su parte, los líderes del transporte agradecieron al Gobierno del
Estado, por involucrarlos en estas acciones que están dirigidas a
mejorar ellos en su trabajo, pero también contribuyen a mejorar la
calidad de vida de mujeres y niñas.
“Debemos entender que también somos servidores públicos,
afortunadamente en la capacitación que iniciamos se ha ido cumpliendo
cada uno de los objetivo, siempre habrá el apoyo para poder operar estas
capacitaciones en estos tiempos tan difíciles debemos trabajar unidos
sociedad y gobierno”, expresó Martínez Pasalagua.
“Nos da mucho gusto que estén realizando este tipo de platicas,
reconocemos que nos hace falta mucho para adquirir conciencia de la
importancia del respeto con las mujeres y las niñas”, indicó Efraín
Gómez.
Hasta el momento se han realizado 44 capacitaciones a 13 rutas del
servicio colectivo de Morelia, entre las rutas están: ruta Roja 1, 2, 3 y
4, Naranja 1 y 2, Coral, Rosa, Café, Café Oro, Negra, Crema, Azul, Oro
Verde, Rosa y Verde.
Algunos datos:
- En Morelia hay 27 rutas del transporte
- Existen dos mil colectivos
- Operan mil unidades de camiones urbanos
- Se realizan diariamente un millón de viajes